La Organización Internacional de Teletones (ORITEL) se acaba de constituir en el primer sistema multipaís dedicado a la rehabilitación e inclusión integral de personas en situación de discapacidad en convertirse en miembro de la CP Global Clinical Trials Network, la Red más especializada del mundo creada para revolucionar y transformar el panorama de la investigación sobre la Parálisis Cerebral.
La CP Global, conformada y gestionada por los más selectos médicos y científicos en la materia, aprobó la membresía de ORITEL y, rápidamente, algunos de sus referentes ya hicieron los anuncios de bienvenida para comenzar a explorar la participación en programas y proyectos.

Imagen correspondiente a una atención en el sistema de Teletón México. La Red Mundial de Ensayos Clínicos otorgará a ORITEL la posibilidad de participar en programas y proyectos tendentes a acelerar la investigación de la Parálisis Cerebral.
Como punto de partida, para planificar el vínculo interinstitucional que se plasmará de forma sistemática y activa a lo largo del año 2026, se diagramará un equipo ORITEL conformado por los integrantes del Grupo de Trabajo Especializado en Parálisis Cerebral (GTE PC), de la Unidad de Investigación (UNIN), del Comité Médico para la Inclusión y de la Dirección Ejecutiva.
ORITEL se integra a la CP Global en la categoría de Organización de Investigación.
Esa posición permitirá un acceso exclusivo a los últimos avances en ensayos clínicos en la materia, una fusión a una Red que proporciona una fluida interacción con líderes y expertos mundiales, una participación en eventos de networking y seminarios con la práctica clínica y protocolos como principales herramientas de intercambio y oportunidades de desarrollo profesional, mentoría y liderazgo de nuestros profesionales.
La CP Global reúne a una comunidad diversa de médicos e investigadores de todo el mundo con el objetivo común de impulsar la investigación.
Entre el equipo rector, se destacan la Profesora Iana Novak (Doctorado Maestría con honores), El Profesor Jens Bo Nielsen (MD. Ph. Dr en Ciencias Médicas), el Profesor Bernard Dan (Dr. en Medicina y Filosofía), el Profesor Michael Fahey (Doctorado, FRACP) y la Dra. Anita Ritterband-Rosenbaum (Doctorado en Ciencias de Salud).