La XIII Cumbre de Directores Médicos de la ORITEL, celebrada en la ciudad de Santiago de Chile, finalizó hoy 5 de setiembre con acuerdos de robusta contextura y de un futuro prometedor por su contribución para el desarrollo científico del sistema ORITEL, al servicio de la mejora continua de las atenciones orientadas a las personas en situación de discapacidad.
Entre los compromisos adoptados por los altos representantes médicos del sistema ORITEL, se destaca la aprobación de la Historia Clínica de ORITEL (HCO), la matriz que centralizará todos los datos provenientes de las atenciones multidisciplinarias que se brindan en los Centros de Rehabilitación instalados en 11 países.

La XIII Cumbre de Directores Médicos de ORITEL, celebrada en Santiago de Chile, dejó varias arterias para propulsar el avance científico del sistema más vasto del mundo en la atención multidisciplinaria de las personas en situación de discapacidad
La HCO se constituye en el corazón de una Base de Datos Epidemiológicos con tecnología BIG DATA, con atributos para iniciar procesos de investigación clínica.
La matriz fue estructurada por la Unidad de Investigación de la ORITEL (UNIN), área especializada que a su vez instrumentará un plan de docencia en investigación a nivel de toda la Red.
A corto plazo, la UNIN iniciará una avanzada con los países para determinar las capacidades de gestión que imperan para que los países comiencen a centralizar los datos a corto plazo.
Acuerdos para crear Grupos Técnicos Especializados en Educación Inclusiva, Trastornos del Espectro Autista y de Tecnología e Innovación fueron otros de los compromisos adoptados por los países.
Asimismo, se entendió conveniente explorar la necesidad de generar alianzas estratégicas de larga duración con organizaciones científicas radicadas en Israel y Singapur, a los efectos de acceder a tecnología y conocimiento de vanguardia en diferentes áreas de intervención con los usuarios y familias con discapacidad.
El acuerdo con organizaciones científicas de Israel es producto de un viaje de conocimiento que realizaron profesionales y autoridades de la ORITEL a este país en marzo del presente año.
Otros de los consensos adoptados obedeció a concretar una alianza con la prestigiosa organización CP Global Clinical Trials Network a los efectos de participar en una Red internacional de trabajos clínicos en Parálisis Cerebral.