Skip to main content

La Minicumbre de Directores Médicos, que se llevará a cabo el 3 y 4 de diciembre, reivindica que el trabajo orgánico de alta especialización a merced del desarrollo científico de toda la Red ORITEL iniciará en el amanecer del 2026 un nuevo curso expansivo.

Con Humanización de Salud ya configurado como el sexto Grupo Técnico Especializado (GTE) y con la Unidad de Investigación (UNIN) adquiriendo compromisos estrechamente vinculados a escrutar, analizar y describir el potencial epidemiológico del sistema más vasto del mundo en la atención a personas en situación de discapacidad, se integran otros dos núcleos de expertos que irradiarán a la Red de mayores conocimientos y herramientas.

Estos núcleos que se fusionan al funcionamiento orgánico responden a dos especialidades que reclaman profesionalización colectiva por su enorme influencia en la calidad de los servicios y exigencia de la obra: Voluntariado y Talento Humano (estrategias modernas en Recursos Humanos).

Lokomat en una intervención en SER de Puerto Rico

En una primera fase, el Voluntariado y Talento Humano se desempeñarán como Comité Especiales con el objetivo en crear consistentes planes de acción para el año 2026.

Pero no es de extrañar que por su condición de perdurabilidad para suministrar a la Red de nuevos conocimientos y modos de alta profesionalización, paulatinamente se constituyan en GTE´s, estableciéndose un formato orgánico robusto compuesto por:

·        GTE Parálisis Cerebral.

·        GTE Innovación y Tecnología.

·        GTE Educación Inclusiva.

·        GTE Trastorno del Espectro Autista.

·        GTE Humanización en Salud.

·        GTE Modelo de Atención Comunitaria.

·        Comité Especial en Talento Humano.

·        Comité Especial en Voluntariado.

·        Unidad de Investigación.

·        Red Laboratorio de Marcha.

Este formato de acción orgánica comprende la participación de aproximadamente 50 profesionales de la Red ORITEL y es supervisado por la Dirección Ejecutiva, junto al Comité Médico para la Inclusión.

La Agenda reservada para la Minicumbre examinará los planes de desarrollo fundados en esta ramificación orgánica con capacidad para proveer de un torrente de aportes para el desarrollo.

 

 

Leave a Reply