La XIV edición del Programa de Formación Continua (PFC) para profesionales del sistema ORITEL finalizó en octubre con la formación “Fonoaudiología en la Práctica Clínica”, la que fue articulada con un cuidadoso balance entre los componentes teóricos y prácticos.
El Plan de formación fue elaborado por un destacado equipo de profesionales de la Red ORITEL, atendiendo lo solicitado en las encuestas de satisfacción dirigida a los profesionales que participaron en el curso 2023 y los planteos formulados por las Direcciones Médicas que fueron consultas al inicio del actual ciclo.
El equipo que lideró la diagramación del Plan estuvo integrado por Pía Suazo, Coordinadora de la Unidad de Fonoaudiología de Teletón Santiago, Jaqueline Higuera, Fonoaudióloga del Instituto Roosevelt/Teletón Colombia y el Dr. Luis Carlos Gómez, de Teletón México, Especialista en Comunicación Humana

Imagen correspondiente a una atención en el Centro de Rehabilitación de Montevideo, Uruguay.
La capacitación teórico-práctica contempló temas como “Trastorno del Espectro Autista y otros trastornos del desarrollo”, “la aplicación de casos clínicos en los Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC)”, los “cambios a nivel comunicativo tras procesos terapéuticos medidos con evaluación funcional Focus”, una “medición de cambios terapéuticos en deglución, con énfasis en un seguimiento bajo prueba objetivo estandarizada”, “protocolos NMES y FES para pacientes pediátricos con trastornos de la deglución y sialorrea anterior y protocolo de tratamiento NMES en musculatura extrínseca lingual en pacientes pediátricos”.
Expositores
A continuación, compartimos el staff de los calificados profesionales que liderarán el curso que se desarrollará en cuatro módulos, los días 9, 16, 23 y 30 de octubre.
De México:
- Mariana Ugarte Perez Terapeuta se Lenguaje.
- Maestra Yahve Rivera. Psicología de Clínica TEA.
- Dra. Iris Ronero Bello, Neuropediatra.
De Chile:
- Claudia Sepúlveda, Fonoaudióloga Teletón Santiago, Chile. Diplomada en Comunicación Alternativa Aumentativa.
- Álvaro Cepeda, Fonoaudiólogo Teletón Coquimbo.
De Colombia:
- Juanita Vanessa Blanco Meneses, Fonoaudióloga de la Universidad Iberoamericana.
- Andrea Stefania Morales Giraldo, Fonoaudióloga Instituto Roosevelt, Colombia. Especialista en auditoría en Salud y verificación de habilitación de instituciones prestadoras de salud.