Con el curso “Abordaje Integral en Fonoaudiología: Análisis en Base a Casos Clínicos”, se reanudará en julio la XV edición del Programa de Formación Continua (PFC) para profesionales del sistema ORITEL.
La capacitación fue diseñada contemplando la demanda de los profesionales que participaron en los cursos programados para los años anteriores, luego de aplicar a encuestas destinadas a la jerarquización constante del plan rector en la Gestión de Conocimiento de ORITEL
El curso será impartido por especialistas del Instituto Roosevelt/Teletón Colombia, Teletón México y Teletón Chile en cuatro módulos que se llevarán a cabo los miércoles 9, 16, 23 y 30 de julio.
MÓDULOS
El primer módulo reserva como temática general las “estrategias sensoriales para favorecer la participación y aprendizaje durante la terapia de comunicación humana.” Será dictado por las profesionales de México, Licenciadas Fany Ayala y Mariana Ugarte.

Terapias en SER de Puerto Rico
El segundo módulo comprende la materia “sistemas alternativos aumentativos de comunicación”. Bajo esta temática se abordará “implementación de SAAC: aplicación basada en la matriz de comunicación”, a cargo de la Fonoaudióloga Claudia Sepúlveda y seguidamente los participantes se internarán en el tema “diseño de evaluación para candidatura de sistema de comunicación por foco visual Tobii”, con ponencia de la Fonoaudióloga Fernando Carvajalino.
El tercer módulo referirá a “evaluaciones objetivas y aplicación de escalas para la planificación terapéutica y seguimiento: presentación de casos clínicos”. Como en el módulo anterior, esta materia se abordará desde dos aristas: “trazabilidad diagnóstica de disfagia en paciente pediátrico.”, a cargo de la Fonoaudióloga Andrea Morales Giraldo y “avances a nivel de lenguaje y comunicación posteriores a procesos de intervención terapéutica en población pediátrica”, cuya conferencia será asumida por la Fonoaudiología Juanita Blanco Meneses.
La formación se clausurará con el cuarto módulo que comprenderá la materia “desafíos en Investigación: babeo en Parálisis Cerebral y la intervención con FEES”, que será dictada por Fonoaudiólogo Álvaro Cepeda.