La Organización Internacional de Teletones (ORITEL) celebró el pasado 20 de junio en la ciudad de Miami, Estados Unidos, su acto eleccionario bianual, acorde a lo instituido estatutariamente.
Durante el procedimiento formal que se llevó a cabo durante la Asamblea de Países 2025, se ratificaron autoridades y, simultáneamente, se renovaron representantes para los tres Comités especializados que afianzan el funcionamiento orgánico que se ejerce desde la Presidencia, Vicepresidencia, el Consejo Directivo y la Dirección Ejecutiva.
El acto eleccionario fue el colofón de una Asamblea en la que se compartieron avances y desafíos vinculados al desarrollo institucional de todo el sistema ORITEL.

Las autoridades de ORITEL que participaron en la Asamblea de Países 2025, con sede en Miami
En tal sentido, se contempló que el desarrollo lo está produciendo sistemáticamente un “encuentro de fortalezas y capacidades” entre el trabajo sinérgico y especializado de los países de la Red y las alianzas estratégicas con entidades internacionales que aportan tecnología de vanguardia para la rehabilitación y la inclusión, formación, evidencia científica y nuevas condiciones para acuerdos más favorables.
Tal encuentro de competencias, ha provocado que la ORITEL se introdujera decididamente en proyectos más ambiciosos de desarrollo que ya se están concretando, como ser un programa de Investigación para toda la Red, la construcción de la Base de Datos Epidemiológica más vasta y especializada del mundo y una Publicación Científica para ser presentada al mundo científico.
Autoridades
La Asamblea de Países, el órgano de máxima representatividad de ORITEL, ratificó a Edwin Rivas (El Salvador) como Presidente de la organización y al Dr. Ignacio Zapata (Colombia) en calidad de Vicepresidente.
Por otra parte, se aprobó la continuidad del Consejo Directivo, conformado por Ximena Casarejos (Chile), Fernando Landeros (México) y Nilda Morales (Puerto Rico), en condición de Representantes de los Países Miembros. Este Consejo Directivo se completa con el concurso del Presidente y Vicepresidente.
Por su parte, el voto de los países determinó que el Comité Médico de Inclusión se renovará con la participación de la Lic. María Luisa Arce, que se sumará a los doctores Milton González (Chile), en calidad de presidente, y Arturo Pichardo (México).
El Comité de Ética también exhibe dos nuevas autoridades: Camilo Preve (Uruguay) y la Dra. Ligia Martínez, quienes compartirán responsabilidades con Elizabeth Vinelli (Honduras).
El Comité de Marketing y Comunicaciones recibirá como nuevo miembro a Sergio León (Perú). Este Comité funcionará con el concurso de Benjamín Díaz (Chile) y Alfredo Castañeda (México).